TRANSFORMA TU NEGOCIO
Nuestra misión es revolucionar la experiencia tecnológica de las empresas mediante soluciones informáticas que transforman necesidades en oportunidades. Ofrecemos resultados de alta calidad a costos competitivos, asegurando que cada cliente sienta el respaldo y compromiso necesarios en su camino hacia el éxito.
LAS 9 FASES DEL CAMINO HACIA UN ERP EXITOSO

FASE 1
ANÁLISIS DE NECESIDAD EMPRESARIAL
El primer paso consiste en identificar las necesidades empresariales clave mediante reuniones y entrevistas con los gerentes de cada departamento. Esto permite analizar los flujos de trabajo y su integración dentro de Odoo, adaptándolo a las operaciones específicas de la empresa.

FASE 2
PROTOTIPO CON FUNCIONES COMPLETAS
En esta fase, se configura y personaliza Odoo para que abarque el flujo de trabajo completo de la empresa, sin necesidad de desarrollo adicional. A pesar de no integrar datos o software de terceros, el sistema es completamente funcional. Los usuarios clave acceden a un entorno de prueba para validar el prototipo y garantizar que los flujos de trabajo están cubiertos.

FASE 3
IMPORTACIÓN DE DATOS
Con el sistema personalizado, se procede a la migración de los datos relevantes. El cliente debe proporcionar datos organizados para importarlos a Odoo, enfocándose en los datos maestros como productos, clientes y proveedores, evitando retrasos por datos históricos innecesario

FASE 4
DESARROLLO ESPECÍFICO
Se implementan los desarrollos personalizados estrictamente necesarios para la operación en producción. Los desarrollos no críticos se programan para fases futuras, asegurando que los elementos esenciales estén listos para la puesta en marcha sin retrasos.

FASE 5
VALIDACIÓN Y ENTRENAMIENTO
Los usuarios reciben capacitación en el uso del sistema y realizan pruebas finales para validar que el software cumple con sus expectativas. Esta fase asegura que los empleados están familiarizados con las operaciones antes de la puesta en producción.

FASE 6
PRUEBAS DE CASOS DE USO
Se realizan pruebas exhaustivas basadas en casos de uso reales para validar la funcionalidad y asegurar que los usuarios entienden cómo aplicar las funcionalidades en sus tareas diarias. Cualquier área de mejora o error identificado se corrige antes de la puesta en producción.

FASE 7
PUESTA EN PRODUCCIÓN
Con las pruebas completadas, se procede a la puesta en producción. El equipo de proyecto debe estar listo para solucionar cualquier inconveniente durante los primeros días de uso, minimizando interrupciones operativas.

FASE 8
GARANTÍA POSTPRODUCCIÓN
Durante los dos primeros meses de uso, se ofrece soporte gratuito para resolver cualquier incidencia o ajuste menor. Esto brinda tranquilidad al cliente mientras se estabiliza el sistema. Al finalizar la garantía, el cliente puede optar por un plan de soporte continúo adaptado a sus necesidades.

FASE 9
DESPLIEGUE SECUNDARIO
Un mes después del despliegue inicial, se revisan y priorizan los desarrollos pendientes. Muchas veces, el feedback de los usuarios revela que ciertos desarrollos no son necesarios, y se ajustan las prioridades de acuerdo con las necesidades operativas reales